Mediante la planificación y realización de estos proyectos, los alumnos se han relacionado desde una perspectiva profesional con una meta común: mejorar la salud de nuestros mayores, mujeres en riesgo de exclusión, niños/as con deficiencias, etc.. aportando cada uno de ellos actuaciones concretas y acordes con sus distintas profesiones en un entorno real, consiguiendo una visión multidisciplinar, complementaria y coordinada de cómo sus distintas especializaciones suman en la mejora de calidad de nuestros mayores. Un gran trabajo social !!
28/09/2022
EL APS DEJA HUELLA
27/05/2022








24/05/2022




19/05/2022






06/04/2022
4/03/2022
16/02/2022
4/02/2022
Octubre 2021
Los proyectos de APS llevan previamente una sensibilización, es por ello que durante el mes de octubre se han realizado dos jornadas de sensibilización de la mano de la Ong Entreculturas para darle contexto a las actuaciones que posteriormente el centro va a realizar con su alumnado y dar visibilidad de las vulnerabilidades de los colectivos tanto de la Comunidad Valencia, de España y del resto del mundo, para así poder ponerlo en un marco de contexto global.
Os iremos informando a lo largo del curso de todas las actividades que se van realizando y que en breve comenzaremos
7/07/2021
8/06/2021
SESIÓN EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS APRENDIZAJE-SERVICIO
17/05/2021
«Somos diferentes, somos iguales» La diversidad, teatro infantil realizado por nuestros alumnos/as de 1° del ciclo de #educacioninfantil.
Fantástica #aps dirigida a la Escuela Infantil Los Ángeles de #Castellon, a la que no se ha podido ir por #covid10
#centropreuniversitario #fp #gradosuperior #valencia #orgullodalumnado
14/05/2021
11/05/2021
Los alumnos/as de 1º de Atención a Personas en Situación de Dependencia «B» estuvieron ayer en el parque de Xirivella con @asindown realizando talleres de entrenamiento de psicomotricidad y comunicación dentro de los proyectos #aps (aprendizaje y servicio). Estuvieron fenomenal, bailaron, cantaron, jugaron e hicieron trucos de magia #fp #valencia #gradomedio #centropreuniversitario #YoestudioenPax
Los alumnos/as de 1º de Atención a Personas en Situación de Dependencia «B» estuvieron ayer en el parque de Xirivella…
Publicada por Instituto Técnico Profesional PAX en Martes, 11 de mayo de 2021
03/05/2021





El ciclo de 1º de integración Social, dentro de su proyecto de aprendizaje y servicio ha elaborado una serie de…
Publicada por Instituto Técnico Profesional PAX en Lunes, 3 de mayo de 2021
12/03/2021



Haciendo dinámicas de introducción para la puesta en marcha de la #APS (aprender haciendo un servicio a la comunidad),…
Publicada por Instituto Técnico Profesional PAX en Viernes, 12 de marzo de 2021
01/03/2021




🙋♀️🙋¡Buenos días!, feliz inicio de semana. Nosotros la comenzamos enseñándoos una actividad online realizada por…
Publicada por Instituto Técnico Profesional PAX en Lunes, 1 de marzo de 2021
15/02/2021
El alumnado del ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia de nuestro centro, se vuelca en un acto de solidaridad con los y las residentes del centro residencial de Velluters. Así comienza el artículo elaborado por el departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad , no dejes de leerlo #blogitppaxEl alumnado del ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia de nuestro centro, se vuelca en un acto de…
Publicada por Instituto Técnico Profesional PAX en Lunes, 15 de febrero de 2021
09/02/2021
Nuestros alumnos/as de 2º de #dietética lo han hecho genial en estos talleres online con la asociación València Acull, con examen incluido !!Fantástica práctica de la que esperamos disfrutaran y aprendieran todas las asistentes.#paxsolidaria #paxconcienciación #fp #valencia #gradosuperior #centropreuniversitario #yoestudioenpaxNuestros alumnos/as de 2º de #dietética lo han hecho genial en estos talleres online con la asociación València Acull,…
Publicada por Instituto Técnico Profesional PAX en Martes, 9 de febrero de 2021
09/02/2021
Los alumnos de 2º de #dietética han realizado talleres de alimentación
con mujeres migrantes de @valenciaacull . Este año no hemos podido interactuar de forma presencial, por lo que hemos realizado talleres online en los que previamente les hemos hecho llegar material para realizar las actividades. Se han tratado diversos temas como etiquetado de alimentos, composición del plato saludable y verdades y mentiras sobre la alimentación
. Muchas gracias a la asociación
. #paxsolidaria #fp #valencia #gradosuperior #paxconcienciación
Los alumnos de 2º de #dietética han realizado talleres de alimentación 🥑🥦🥕con mujeres migrantes de @valenciaacull . Este…
Publicada por Instituto Técnico Profesional PAX en Martes, 9 de febrero de 2021
Este 14 de octubre de 2019 hemos empezado con los primeros talleres que se llevarán a cabo a lo largo del curso dentro del proyecto que tiene como objetivo que las comunidades educativas se conviertan en «comunidades coeducativas transformadoras» que generen una ciudadanía global crítica, activa y comprometida con la igualdad entre hombres y mujeres. Nuestros alumnos/as de 1º del ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería junto con InteRed Comunidad Valenciana lo han llevado a la práctica esta semana.
APRENDIZAJE-SERVICIO, HACEMOS LA PRIMERA TOMA DE CONTACTO EN 2º DIETÉTICA
22 de noviembre de 2019
2º Dietética ha tenido su primer contacto con los usuarios de la Residencia La Saleta de L’Eliana en el programa Aprendizaje-Servicio
Han hecho un estudio de lo que comen y como lo comen y con este estudio ya pueden pensar que actividades son adecuados para ellos y les han prometido que les harán turrón navideño antes de irnos de vacaciones!!! #aps #fp #valencia #yoestudioenpax #paxexperience
Con los adolescentes del Barrio de Benimaclet de la Ong Iniciativas Solidarias, nuestros alumnos/as de 2º #dietética han hecho una fase diagnóstica.
La finalidad, detectar sus necesidades de alimentación y han detectado que tienen interés en conocer comida rápida saludable.
Para ello les van a enseñar a leer etiquetas de los alimentos, cocinar pizzas saludables y a saber que opciones saludables tienen frente a la comida rápida preparada !!!
Excelente práctica del programa Aprendizaje-Servicio
A través del programa de mujeres de la Asociacion Alanna, que forman parte del proyecto de vivienda precaria, nuestros alumnos/as de 2º de Dietética les van a enseñar a cocinar de forma saludable.
Cuales son las verduras de temporada, las recetas de aprovechamiento y a escoger la compra de forma saludable.
Fantásticas actividades las que están realizando todos ellos en el programa Aprendizaje-Servicio
Seguiremos informándoos !!!
Instituto Pax entre los 30 mejores proyectos APS de toda España. Habiendo participado más de 500 centro público-privados de toda España.
Desde aquí queremos resaltar la importante labor y dedicación realizada por nuestra profesora y compañera Sandra Larrea en ambos proyectos y la participación de los profesores Remedios Maicas, Patricia Bolinches y Juan Pablo Navarro y por supuesto por todos los alumnos/as que se han visto implicados en el desarrollo de estos proyectos, sin ellos, esto no hubiera sido posible.
Ayer 6 de noviembre, recibíamos dos emails que nos alegró muchísimo, por el esfuerzo que conlleva la organización y realización de estos proyectos:
Decía lo siguiente:
El jurado de los Premios Aprendizaje-Servicio 2019 quiere felicitaros especialmente por vuestros dos proyectos: TU SONRISA ES ÚNICA y APRENDIENDO A SER , dos de los 30 mejores proyectos que se han presentado este año. Por ello vuestro Centro recibirá un diploma acreditativo.
Como sabéis, estos premios están organizados por Educo, Edebé y la Red Española de Aprendizaje-Servicio, y cuentan con el apoyo de diversas empresas, entidades sociales e instituciones: DKV Seguros, Obra Social la Caixa, CENEAM-Ministerio para la Transición Ecológica, Organización de Estados Iberoamericanos, Fundación Princesa de Girona, Fundación Ana Bella, Mullor S.A, Abacus, Plena Inclusión, Torresco, Arci Nature, Esemtia y el Ayuntamiento de Pamplona.
En el proceso de evaluación han participado 68 personas expertas de todo el Estado y el jurado ha quedado entusiasmado con vuestro proyecto, por su calidad educativa y su impacto social y comunitario.
El hecho de que esta vez vuestro proyecto no haya conseguido un premio sólo significa que el número de premios que podemos otorgar cada año es limitado. En la web de los premios pronto podréis ver los proyectos que han sido premiados este año.
Por ello, nos gustaría que continuarais presentando vuestros proyectos de aprendizaje-servicio en las próximas ediciones y tuviéramos la oportunidad de divulgarlos como se merecen.
Os animamos a que podáis compartir vuestros proyectos con el grupo territorial que impulsa el aprendizaje-servicio en vuestra Comunidad Autónoma. Podéis consultar cuál es vuestro grupo y su contacto en la web de la Red Española de Aprendizaje-Servicio.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar en el marco del XII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio 2019, que este año se celebra en Pamplona. Os pasamos la información de este evento:
Día: Viernes 13 de diciembre de 2019.
Lugar: Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra (Pamplona).
Horario: De 9:00 a 19:00.
¿Quieres conocer todos nuestros proyectos? Pincha aquí
RESUMEN PROYECTOS APS PROYECTO VIVIR «A5»
6 DE JUNIO 2019: DIFUSIÓN DE PROYECTOS A LA MANCOMUNIDAD DE LA RIBERA
14 DE MARZO 2019: EVALUACIÓN Y CELEBRACIÓN DE APS
6 DE MARZO 2019: CICLO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CON PROYECTO VIVIR
6 DE FEBRERO 2019: ACTIVIDADES DE PROYECTO VIVIR EN INSTITUTO PAX
5 DE FEBRERO 2019: TALLER DE INFORMÁTICA PARA MUJERES DE PROYECTO VIVIR
29 DE ENERO 2019: ACTIVIDADES Y TALLERES SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
20 DE DICIEMBRE 2018: DONACIÓN A MUJERES PROYECTO VIVIR
17 DE DICIEMBRE 2018: PARTICIPACIÓN EN RASTRILLO SOLIDARIO DE PROYECTO VIVIR
12 DE DICIEMBRE 2018: BIBLIOTECAS HUMANAS. DIÁLOGOS CON PERSONAS INMIGRANTES
25 DE OCTUBRE 2018: PERSONAS QUE SE MUEVEN «MÉDICOS DEL MUNDO»
EL PROYECTO APS «LA SALUD ES PARA TODOS» FINALISTA EN LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA
EL PROYECTO APS «LA SALUD ES PARA TODOS» FINALISTA EN LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA
No podemos estar más contentos, se hace pública la decisión del Jurado del PREMIO APRENDIZAJE SERVICIO 2018 – PREMIOS Aprendizaje y servicio y Instituto Pax ha quedado finalista
El pasado día 5 de Noviembre tuvo lugar la reunión del Jurado de los PREMIOS APRENDIZAJE SERVICIO 2018
Estos premios están organizados por Educo, Edebé y la Red Española de Aprendizaje-Servicio, y cuentan con el apoyo de diversas empresas, entidades sociales e instituciones: Obra Social “La Caixa”, DKV Seguros, Ministerio para la transición ecológica, GSD educación, Fundació Princesa de Girona, OIE Organización de Estados Iberoamericanos, Arci Nature, Fundación Anabella, Mullor S.A, Plena Inclusión, Torresco, Abacus y Ayuntamiento de Coslada.
En el proceso de evaluación han participado 18 expertos de todo el estado.
Todos los proyectos presentados expresan un compromiso extraordinario de centros educativos y entidades sociales en el fomento de la ciudadanía activa de los chicos y chicas.
Este año se han presentado 302 proyectos, un 24% más que el año pasado, y de todas las Comunidades Autónomas.
La Fundación Princesa de Girona reconoce a los 8 proyectos finalistas, entre los cuales está el nuestro, con un premio consistente, por un lado, en el desplazamiento y alojamiento de un educador/a al evento de entrega de premios y, por otro lado, en la participación gratuita de un educador/a en la Jornada Cómo Educar el Talento Emprendedor, que tendrá lugar durante el 2019.
Además, nuestro centro recibirá un diploma que le acreditará como finalista en esta convocatoria.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar en el marco del XI Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio.
el próximo 14 de diciembre en el Teatro de Coslada.
«Esenciales para la vida: programa educativo de Aprendizaje y Servicio (ApS)»
Desde hace años el ITP PAX es sensible a las necesidades sociales del entorno en el que está ubicado el centro, la interacción con distintas entidades y ONG’s situadas en nuestro entorno inmediato ha sido siempre una constante desde el departamento de Servicios a la Comunidad realizando actividades solidarias, proyectos conjuntos y voluntariado en muchas de ellas.
Este trabajo en realidad ha utilizado de forma espontánea la metodología aprendizaje servicio, “aprender haciendo un servicio a la comunidad”. Hoy por hoy, y gracias a la formación recibida por parte del profesorado, realizamos de una forma consciente y planificada proyectos de Aprendizaje –servicio en el ámbito de la Salud.
En septiembre del 2016 iniciamos un proyecto con la ONG FARMAMUNDI. . Firmamos un convenio de colaboración desde el que iniciamos el trabajo en dos proyectos a ejecutar con entidades sociales de la ciudad de Valencia. Estos proyectos se ejecutan con alumnos/as pertenecientes a los ciclos de Higiene Bucodental y Dietética.
Gracias a la firma de este convenio entre Instituto Pax y Farmamundi se está desarrollando el proyecto «Esenciales para la vida: programa educativo de Aprendizaje y Servicio (ApS)»
Es un programa de capacitación para la formación profesional sanitaria de Valencia en materia de derecho a la salud y acceso a medicamentos esenciales a través de la metodología educativa aprendizaje –servicio.
A través de este proyecto nuestros alumnos/as de Instituto Pax de los ciclos de FP 2º de Técnico en Higiene Bucodental y Técnico en Dietética están preparando proyectos de educación para la salud en temáticas de salud oral y alimentación que van a ejecutar con entidades sociales como Valencia Acoge y Accem, organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la atención y acompañamiento a personas que se encuentran en situación de exclusión social, son precisamente estas personas a las que no les llevan los programas de educación para la salud y por ello nuestros alumnos van a realizar actividades y talleres para ellos.
Llevamos ya un recorrido en este bonito proyecto, tanto alumnado como profesorado hemos realizado jornadas de sensibilización y visualización sobre el trabajo de estas entidades, hemos conocido una realidad de carencia en atención sanitaria a la que no queremos darle la espalda y por ello estamos trabajando con ilusión e implicación.
Proyectos que actualmente se están ejecutando:
- Valencia acoge: higiene bucodental y alimentación saludable para inmigrantes y refugiados
- Accem: higiene oral para personas en situación de exclusión social
- Asindown: higiene oral para jóvenes y adultos
- Proyecto Vivir: alimentación saludable para mujeres en situación de exclusión social
- Universidad Popular Rovella: mitos de la alimentación para población adulta del barrio
- Centro de Atención Primaria: alimentación para mujeres embarazadas
Pincha aquí para ver el álbum de fotos de las jornadas de higiene bucodental en Facebook
Pincha aquí para ver el álbum de fotos de la jornada en ACCEM
Pincha aquí para ver el álbum de fotos de la jornada en Proyecto Vivir
Pincha aquí para ver el álbum de fotos de la jornada en Centro de día Manantial
Pincha aquí para ver el álbum de fotos de la jornada en La casa para pasárselo pipa
Sandra Larrea
Dpto. Sanidad ITP Pax
PROYECTO LONGEVA
En el proyecto están implicados 120 alumnos/as pertenecientes a los ciclos:
Cuidados auxiliares de enfermería
Integración social
Higiene bucodental
Farmacia y parafarmacia
Administración y finanzas
Profesores 7
120
alumnos implicados
7
Profesores colaboradores
¿CÓMO LO HEMOS HECHO?
Mediante la planificación y realización de este proyecto, los alumnos se han relacionado desde una perspectiva profesional con una meta común: mejorar la salud de nuestros mayores aportando cada uno de ellos actuaciones concretas y acordes con sus distintas profesiones en un entorno real, consiguiendo una visión multidisciplinar, complementaria y coordinada de cómo sus distintas especializaciones suman en la mejora de calidad de nuestros mayores
¿CUÁLES SON LOS HILOS CONDUCTORES?
¿Cómo podemos contribuir con nuestra actividad profesional en la mejora de la salud de las personas mayores?
¿Cómo podemos interactuar con otras profesiones para mejorar la salud integral de las personas?
¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR CON ESTE PROYECTO?
• Distinguir las distintas fases de un proyecto
• Elaborar un plan de acción
• Identificar estrategias de comunicación e imagen corporativa
• Utilizar distintos medios tecnológicos en la elaboración de estrategias de comunicación
• Realizar un análisis DAFO del proyecto
• Detectar las necesidades reales y potenciales de nuestros mayores
• Planificar cuidados específicos para la tercera edad
• Descubrir las necesidades de higiene bucodental de las personas mayores
• Aprender a elaborar talleres de ocio terapéutico para el proceso de deterioro cognitivo y motor de las personas mayores
¿QUÉ DESEMPEÑOS ENTRENAMOS?
• Trabaja desde una perspectiva multidisciplinar
• Afronta situaciones de comunicación sin miedo al rechazo o al fracaso
• Alcanza acuerdos viables y objetivos de equipo
• Imagina posibilidades de negocio en el contexto de la salud
• Propone soluciones novedosas
• Identifica los recursos necesarios y establece un plan de viabilidad para conseguirlos
• Optimiza al máximo los recursos materiales que tiene a su alcance
• Tiene una actitud proactiva ante dificultades que se le puedan plantear
¿QUÉ TAREAS FORMAN PARTE DE ESTE PROYECTO?
• Elaboración de un Plan de Comunicación del proyecto
• Exposición frente a otros ciclos del proyecto Longeva
• Diseño de medios de comunicación
• Diseño del perfil profesional adecuado
• Preparación, diseño y realización de las entrevistas, según profesionalidades, y selección de los candidatos idóneos
• Taller de elaboración de cremas terapéuticas para los mayores
• Revisión del estado dental de personas mayores
• Taller de ocio terapéutico para pacientes de Alzheimer
• Taller atención integral al anciano
• Ejecución de los talleres elaborados por los alumnos en el centro de día “Bon Dia”
¿CÓMO EVALUAMOS EL APRENDIZAJE?
Dianas
Rúbricas
¿CÓMO DIBUJAMOS EL FUTURO?
Valoramos el proyecto como una oportunidad de relación entre los alumnos de distintas especialidades que ha motivado y potenciado a los alumnos, ya que han desarrollado con autonomía una visión hacia un trabajo futuro multidisciplinar, siendo muy positivo y motivador ejecutar distintos servicios fuera del centro en un entorno con usuarios reales.